WhatsApp Image 2025-02-16 at 18.03.23

Lo que Pasó, Pasa y Pasará ?

Año 2018 .

La Memoria es definida como “La capacidad de almacenar, retener y recuperar información”. Es ese ejercicio el que nos permite entender que el video no es actual. Aunque los reclamos sean idénticos, y algunos rostros también, los que habitamos esta barriada de Transporte desde hace años sabemos que se trata de aquel grupo de “Autoconvocados”que en Julio de 2018 reclamaban por lo mismo que reclamamos hoy . En ese momento la vecinal estaba cerrada.

Para Ejercitar la memoria .

Memoria Colectiva

El conjunto de recuerdos, conocimientos e información que compartimos como habitantes de este Barrio es definido como “MEMORIA COLECTIVA” y nos permite entre otras cosas expresar opiniones sobre situaciones actuales como las vertidas ayer Domingo 23, en un grupo de WhatsApp de vecinos.

..”Olvidate, lo que están haciendo en endulzar despues de los reclamos…”

“..Ahora ya va a andar seguro un candidato para tratar de convencer “

“Así estamos por aceptar siempre piedritas de colores”

La Memoria como herramienta de cambios

Es esa MEMORIA COLECTIVA la que nos permite entender que los cambios no vienen de la mano de “representantes” si no de la participación activa de cada uno de los habitantes de este Barrio.

Es compartiendo las distintas problemáticas por las que atravezamos en cada sector de Transporte y diseñando, entre todos, las estrategias para superarlas, el camino para dejar de ser ese “Barrio Olvidado” que en ocasiones es contratado como ” extra” para aplaudir la película que ya tenemos guardada en la memoria.

24 de Marzo, Día de la la memoria.

2 thoughts on ““MEMORIA”

  1. Hoy tengo 30000 razones para estar triste,pero 70.000 para creer y entender que sino me involucró vuelven.Vuelve la incomprensión,el autoritarismo,el capitalismo voraz disfrazado de libertario.La desigualdad ,el desempleo,el terrorismo estatal.Y que se puede crecer lejos del centro de la ciudad.
    Quiero y creo en que ese crecimiento que viene con el otro,el otro distinto a mi,el incomprendido,el desigual.Soy un resumen de todo lo que he vivido y no quiero repetir . Solo pertenecer a una comunidad igualitaria y por ende más segura.Mis padres creían en Mi ,yo creo en las instituciones ,y convocó a creer y a participar .ninguno es tan bueno como todos nosotros juntos.Viva la patria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

LA FOGATA